Economía

Expertos mantienen expectativa del PIB de México en cero pese a mejor trato arancelario de EU

Hay una oportunidad de mercado para México, porque pese a tener aranceles, también hay exenciones en el marco del T-MEC.

La expectativa de cero crecimiento que tienen en Banco Base y BNP Paribas para el Producto Interno Bruto (PIB) de este año se mantiene sin cambio pese al menor arancel que pagará México a Estados Unidos, respecto del que impuso hacia otros países.

Las inversiones seguirán estancadas con la misma incertidumbre mientras no comience la negociación o renegociación del Acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), coincidieron.

En entrevistas separadas, advirtieron que no se ha eliminado el riesgo de que el presidente de Estados Unidos vuelva a la retórica proteccionista con México y Canadá.

La directora de análisis económico y financiero en Banco Base, Gabriela Siller, recordó que siguen vigentes los aranceles de 25% en bienes enviados fuera del T-MEC; 25 en acero y aluminio y otros 25% en autos con la exención de las partes hechas en cualquiera de los tres socios del acuerdo.

Cuando habla de los bienes enviados fuera del T-MEC se refiere a 51.2% de las exportaciones que vende México hacia Estados Unidos bajo el principio de nación mas favorecida de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Esta cláusula implica el pago de una tarifa especial mínima pero que no demanda el cumplimiento del T-MEC de componentes producidos por cualquiera de los tres socios.

Según la experta, 48.8% de las exportaciones mexicanas están dentro del T- MEC y los aranceles impuestos a México están operando precisamente sobre ese 51.2% de las exportaciones.

Autor

RamosOlveraNoticias

Déjanos tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *