https://www.eleconomista.com.mx/economia/Economias-de-AL-mantendran-ritmo-lento-y-seguiran-resistentes-en-2024-Fitch-20231211-0052.html Los soberanos de América Latina convertirán a un ritmo mediocre debido a un contexto «desafiante» que incluye las afectaciones generadas por el Niño, aunque permanecerán resilientes en 2024, señaló Fitch Ratings. Los soberanos de América Latina convertirán a un ritmo mediocre debido a un contexto «desafiante» que incluye las afectaciones generadas por el Niño, […]
https://www.eleconomista.com.mx/economia/SAT-aun-desconoce-cuanto-costara-remodelar-la-oficina-de-Acapulco-20231210-0038.html A poco más de un mes de que el huracán Otis impactó las costas de Guerrero, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aún no conoce cuánto costará remodelar o reparar los daños materiales causados por el fenómeno natural en su oficina Guerrero 1 “Acapulco”. A poco más de un mes de que el huracán […]
https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2023/12/08/mi-primera-chamba-eus-version-se-crearon-199-mil-empleos-en-noviembre-mas-de-lo-esperado/ El regreso de los trabajadores de la industria automotriz y de Hollywood ayudó al empleo en EU. Los ‘patrones’ de Estados Unidos agregaron más empleos de lo esperado, mientras que la tasa de desempleo cayó inesperadamente en noviembre, lo que resalta la intención de la Reserva Federal de sostener la tasa de interés en […]
https://www.eleconomista.com.mx/economia/PIB-de-Mexico-crecera-2.7-en-el-2024-20231207-0103.html La economía mexicana crecerá 2.7% el próximo año, apoyada en un primer semestre donde prevalecerá el dinamismo del consumo y la inversión, anticipó J.P. Morgan. La economía mexicana crecerá 2.7% el próximo año, apoyada en un primer semestre donde prevalecerá el dinamismo del consumo y la inversión, anticipó J.P. Morgan. Este estimado de crecimiento […]
https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2023/12/08/tren-maya-impulsa-a-quintana-roo-actividad-industrial-crece-363-en-agosto/ Con este incremento, Quintana Roo ligó cuatro meses con alzas a triple dígito en la actividad industrial. La actividad industrial en Quintana Roo reportó un crecimiento de 363.1 por ciento anual en agosto, su repunte más elevado desde por lo menos 2004, cuando inician los registros del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por […]
https://www.eleconomista.com.mx/economia/Exportaciones-chinas-crecen-en-noviembre-por-primera-vez-en-6-meses-20231207-0017.html Las exportaciones chinas aumentaron en noviembre por primera vez en seis meses, lo que sugiere que las fábricas de la segunda economía mundial están atrayendo a los compradores mediante descuentos en los precios para superar una prolongada caída de la demanda. Las exportaciones chinas aumentaron en noviembre por primera vez en seis meses, lo […]
https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/BBVA-sube-su-expectativa-de-crecimiento-para-el-PIB-de-Mexico-a-3.4-para-2023-20231207-0045.html Para el 2024 la elevó de 2.6% a 2.9%, ya que estima que haya un elevado gasto público, mayor dinamismo de la inversión privada, además de que prevalezca la resiliencia del consumo. BBVA volvió a mover al alza su expectativa de crecimiento de la economía mexicana para el 2023, al pasarla de 3.2% a […]
https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2023/12/05/empresa-argentina-vista-oil-gas-holding-ii-renuncio-al-50-de-su-contrato-petrolero-en-macuspana-tabasco/ La empresa podrá concentrarse en las áreas del contrato que cuentan con mayor potencial, aclaró Héctor Moreira comisionado de la CNH. La empresa de origen argentino Vista Oil & Gas Holding II concluyó este martes la devolución del 50 por ciento del contrato petrolero CNH-R02-L03-CS-01/2017 ubicado en Macuspana, Tabasco; debido a que el área […]
https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2023/12/06/mexico-se-impone-acelera-exportaciones-en-octubre-y-se-consolida-como-principal-proveedor-de-eu/ México se consolidó como el principal proveedor de Estados Unidos, con una participación de 15.5 por ciento. México exportó mercancías a Estados Unidos por un valor de 399.2 mil millones de dólares hasta octubre, lo que representó un crecimiento de 4.5 por ciento respecto al acumulado a octubre de 2022. Con esas cifras, México […]
https://www.eleconomista.com.mx/economia/Nearshoring-impulsara-al-PIB-este-ano-ven-desaceleracion-para-el-2024-20231206-0002.html Se ha subestimado la relocalización de empresas, afirma Franklin Templeton y prevé un crecimiento de 3.5% para el 2023 y de 2% para el 2024, nuevas inversiones, el impulso. La economía mexicana conseguirá un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 3.5% este año, impulsada por el consumo y la inversión doméstica que está […]