https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/Operaciones-inusuales-con-criptomonedas-encienden-alarmas-en-la-UIF-20210813-0009.html La unidad de la Secretaría de Hacienda desarrolló modelo para identificar transacciones de mayor riesgo de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. Si bien han sido pocos los casos que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha denunciado, los cuales tienen relación con criptomonedas y su uso para el blanqueo de capitales, las […]
https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/08/12/banxico-sube-su-tasa-como-esto-le-afecta-a-tu-cartera/ Sube o baja la tasa de interés del Banco Central, ¿y qué pasa con tus bolsillos? Te contamos. El Banco de México (Banxico) ‘anota un doblete’ el jueves al subir su tasa de interés en 25 puntos base, en línea con lo esperado por el mercado. El referencial se ubica ahora en 4.50 por ciento, su nivel […]
https://www.eleconomista.com.mx/estados/Campeche-CDMX-y-Sonora-los-motores-industriales-apagados-20210810-0135.html De las 10 entidades que más aportan al PIB secundario, las únicas caídas en los niveles de producción fabril se dieron en estos territorios. De los 10 motores industriales del país, Campeche, Ciudad de México y Sonora fueron los únicos que no despegaron sus niveles de producción al inicio del 2021, a pesar de […]
https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Compras-inteligentes-como-aprovechar-los-meses-sin-intereses-sin-ahorcar-su-bolsillo-20210809-0102.html Esta modalidad es un salvavidas en el momento que no se cuenta con el efectivo necesario para solventar una compra, sin embargo hay que saber usarlo a su favor. «Es recomendable que utilices la modalidad de meses sin intereses cuando desees comprar un producto con una vida útil mayor al tiempo que solicitaste para […]
https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Oro-baja-mas-de-4-apuestas-por-desmantelamiento-de-estimulos-impulsan-al-dolar-20210809-0032.html El oro bajaba a mínimos de más de cuatro meses, llegando a caer hasta un 4.4% este lunes, en medio de la fortaleza del dólar después de que los sólidos datos laborales de Estados Unidos reforzaron las expectativas de una pronta reducción de los estímulos económicos de la Reserva Federal. El oro bajaba a […]
https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/08/02/que-pasa-si-no-eliges-una-cuenta-de-afore-para-tu-pension/ Al ingresar por primera vez de manera formal al mercado laboral y cotizar ante el IMSS o ISSSTE, idealmente los trabajadores deberían elegir una Afore y registrarse ante esta. En el Sistema de Ahorro para el Retiro, de las 69.1 millones de cuentas existentes, al menos 18.5 millones fueron asignadas, pero el trabajador no […]
https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/Inversiones-Que-no-te-ganen-los-sentimientos-20210804-0051.html Cuando comenzamos en el mundo de las inversiones en la Bolsa, de inmediato viene a nuestra mente empresas multinacionales como Amazon, Facebook, Google, Tesla, entre muchas otras que ya tienen un largo recorrido y que están bien posicionadas, sin embargo el simple hecho de pensar en ellas como nuestra primera inversión significa saltarse algunos pasos. Seleccionar […]
https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2021/08/04/venta-de-autos-en-mexico-sube-127-en-julio/ Se trata del primer incremento en la industria para un mes similar desde 2016. En julio de 2021 se vendieron en México 82 mil 157 autos, 12.7 por ciento superior a lo registrado en igual mes del año pasado, informó este miércoles el Inegi. Este es el primer incremento que reporta la industria para un […]
https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Contratar-un-seguro-acorde-a-su-profesion-tiene-ventajas-20210729-0107.html En el mercado existen productos que protegen y amparan a diferentes tipo de profesionales ante posibles errores u omisiones cometidos al momento de ejercer su labor. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en nuestro país existen alrededor de 190,000 pintores, de los cuales 80% realiza su trabajo de […]
https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/07/28/que-implicaciones-para-el-pais-tiene-el-trancazo-de-moodys-a-pemex/ Expertos dan su punto de vista sobre las consecuencias que traerá para Pemex una calificación crediticia de Ba3. La calificadora Moody’s rebajó la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) a Ba3 con una perspectiva negativa, lo que tendrá diversas implicaciones para la empresa productiva del Estado y para el país, según analistas. Ramsés Pech, consultor […]