https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2023/10/19/emprendedores-piden-ser-incluidos-en-el-presupuesto/ La Asociación de Emprendedores de México informó que el 56.4 por ciento de los emprendedores no conoce ningún programa gubernamental de apoyo empresarial. Es fundamental incluir al emprendimiento en la agenda pública y en el presupuesto, puntualizó Juana Ramírez, presidenta del consejo directivo de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), durante la Cumbre […]
https://www.eleconomista.com.mx/economia/Diputados-recetan-pomada-fiscal-a-Pemex-y-a-ahorradores-20231020-0014.html La tasa del Derecho de Utilidad Compartida de la petrolera será de 30% y no de 35% propuesto en la ILIF; la tasa de retención a los intereses por ahorro quedará en 0.50% en lugar de 1.48% propuesto. Este jueves, Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México, alistaron una […]
https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2023/10/19/mexico-imparable-economia-perfila-crecimiento-de-3-en-septiembre/ Si México continúa creciendo a este ritmo, podría terminar 2023 con un alza del PIB de 3.42%, de acuerdo con datos de Banco Base. La economía mexicana sigue mostrando un sólido crecimiento, pero con menor dinamismo, ante la ralentización en el sector terciario, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) […]
https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2023/10/18/petroleo-al-alza-mezcla-mexicana-sube-199-ante-tensiones-en-medio-oriente/ Este miércoles, el precio del petróleo mexicano se ubicó en 84.11 dólares, su nivel más elevado desde el pasado 3 de octubre. La Mezcla Mexicana de Exportación (MME) ligó dos sesiones al alza y este miércoles tuvo un repunte de 1.99 por ciento, respecto a la jornada previa, ante las tensiones que se viven […]
https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2023/10/17/ley-de-ingresos-2024-diputados-de-la-4t-la-aprueban-en-comisiones-oposicion-vota-en-contra/ Los diputados de PAN, PRI y PRD argumentaron que su voto en contra de la Ley de Ingresos 2024 fue porque el país tendrá un mayor endeudamiento. Los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda aprobaron en lo general la Ley de Ingresos de la Federación para 2024, con 23 votos a favor, 16 […]
https://www.eleconomista.com.mx/economia/China-activa-un-canje-de-divisas-con-Argentina-por-6500-millones-de-dolares-20231018-0045.html China activó un intercambio de monedas con Argentina equivalente a unos 6,500 millones de dólares y de libre disponibilidad, que ayudará a las finanzas argentinas. China activó un intercambio de monedas con Argentina equivalente a unos 6,500 millones de dólares, de libre disponibilidad, dijo el banco central del país (BCRA), en momento de una […]
https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2023/10/16/newmont-madruga-al-sat-dice-que-no-pagara-incremento-en-reparto-de-utilidades-a-sindicato-minero/ La Sección 304 del Sindicato acusó de ilegal la afirmación de Newmont, debido a que el acuerdo señala que el SAT es quien debe determinar si se pagará la PTU y no la empresa. Mientras la empresa estadounidense Newmont asegura que el acuerdo alcanzado con el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, para poner fin […]
https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2023/10/17/ley-de-ingresos-2024-12-puntos-clave-que-debes-saber/ Por segundo año consecutivo, no se incluyó Miscelánea Fiscal, ni modificaciones al Código Fiscal de la Federación en la Ley de Ingresos 2024. La Cámara de Diputados tiene como fecha límite para aprobar la Ley de Ingresos de la Federación el próximo viernes 20 de octubre, mientras que el Senado debe hacerlo a más […]
https://www.eleconomista.com.mx/economia/La-4T-dejara-una-deuda-estable-y-recursos-suficientes-para-el-arranque-del-nuevo-gobierno-20231017-0054.html La Secretaría de Hacienda aseguró que el siguiente gobierno tendrá los recursos suficientes para solventar su gasto, así como una deuda heredada estable por debajo del 50% del Producto Interno Bruto. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que el siguiente gobierno tendrá los recursos suficientes para solventar su gasto, así como […]
https://www.eleconomista.com.mx/economia/Altas-tasas-reto-en-caso-de-que-el-Congreso-apruebe-la-deuda-historica-del-2024-advierten-20231016-0010.html Expertos señalan que se está pidiendo más endeudamiento para financiar gasto corriente, en un entorno de altas tasas. Antes de aprobar el presupuesto histórico de 9 billones de pesos que propuso el gobierno para el último año de la administración, el Congreso tendría que contemplar los altos intereses globales a los que se colocaría […]