https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Conozca-el-nuevo-aplicativo-para-generar-una-cita-con-el-SAT-20210923-0096.html Entre los objetivos del fisco también destaca el combate al “tráfico de citas” que se agravó durante la pandemia. Sacar una cita con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) durante la pandemia fue una de las pesadillas más recurrentes para los contribuyentes, en muchos casos, algunos tuvieron que comprar alguna para ser atendidos, sin […]
https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Disposiciones-no-implican-un-impuesto-adicional-20210926-0024.html Estos reportes en depósitos mayores a 15,000 pesos por parte de la instituciones financieras ya se hacen, solo que la propuesta es que sean mensuales y no anuales, como ocurre actualmente. Si usted recibe depósitos en efectivo superiores a 15,000 pesos al mes, esto le interesa, ya que con el objetivo de tener una mayor fiscalización […]
https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/09/27/nadie-va-escapar-del-sat-obligara-a-que-todos-saquemos-nuestro-rfc/ La intención de la independencia es que, con esta medida, se pueda combatir la informalidad. De aprobarse en la Ley de Ingresos de 2022 la propuesta que obligaría a todos los mexicanos mayores de 18 años a tramitar su RFC, se dotará al SAT de una poderosa herramienta para seguir la pista a millones […]
https://www.eleconomista.com.mx/economia/Se-propone-establecer-expresamente-tasa-0-de-IVA-a-alimentos-para-animales-20210921-0138.html La autoridad fiscal propone especificar en la Ley del IVA que la tasa sea aplicable a alimentos no procesados para consumo animal como ya lo es para consumo humano. Actualmente, los alimentos para animales están gravados con una tasa de 16% del Impuesto al Valor Agregado (IVA), sin embargo en la ley de dicho […]
https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/09/22/el-sat-viene-bravo-aumentara-vigilancia-en-tus-depositos-en-efectivo/ Los bancos deben reportar al SAT a más tardar el día 17 del mes siguiente los depósitos en efectivo mayores a 15 mil pesos que recibió el cuentahabiente. Para cerrar la pinza en la fiscalización del manejo de efectivo de las personas, la iniciativa de Ley de Ingresos de 2022 propone incrementar las obligaciones […]
https://www.elfinanciero.com.mx/mis-finanzas/2021/09/17/como-saber-si-estoy-en-la-lista-negra-del-sat/ Cambios publicados en el DOF establecen que las personas que aparecen en dicho listado pasarán a las Listas de Personas Bloqueadas de la UIF. Las llamadas “listas negras” del Servicio de Administración Tributaria (SAT) son datos que el brazo fiscalizador de la Secretaría de Hacienda publica sobre contribuyentes incumplidos o que tienen operaciones presuntamente […]
https://www.eleconomista.com.mx/economia/En-el-regimen-de-confianza-no-habra-deducciones-para-personas-fisicas-20210920-0147.html En el caso de las aportaciones voluntarias a la afore en la ILIF se mantiene la deducción; Raquel Buenrostro habló hace unos días de cómo algunos contribuyentes deducían más de sus ingresos. El Régimen Simplificado de Confianza ha dado mucho de que hablar ante las bajas tasas de cobro del Impuesto sobre la Renta […]
https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Mantengase-alerta-ante-la-ola-de-fraudes-a-nombre-del-SAT-20210907-0103.html Es importante que en la dirección electrónica la extensión finalice con “.gob”; si nota otra terminación como “.org”, seguramente es un sitio apócrifo. Actualmente la tecnología simplifica muchos procesos y en el caso de los relacionados con su situación fiscal no es la excepción; ante la vulnerabilidad que esto representa, el Servicio de Administración […]
https://www.eleconomista.com.mx/economia/SAT-prepara-Regimen-de-Confianza-20210819-0032.html «No queremos generar nuevos impuestos y vamos por una Miscelánea Fiscal para buscar una simplificación administrativa», recordó Buenrostro. Raquel Buenrostro, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), declaró ayer que están trabajando en un nuevo régimen fiscal para que se aumente la base de contribuyentes de cara a la entrega de la Miscelánea Fiscal 2021 programada para […]
https://www.eleconomista.com.mx/economia/Estimulos-fiscales-caen-32-en-el-primer-semestre-20210818-0104.html El monto de estímulos fiscales fue de 15,543 millones de pesos, al primer semestre del 2021. Esta cifra representó una caída de 32% en comparación con el mismo periodo del 2020, de acuerdo con datos de la SHCP. El monto de estímulos fiscales fue de 15,543 millones de pesos, al primer semestre del […]